Consultas sobre edicion
Agenda
No hay eventos en Agenda.
ver agenda

  • Amaro VillanuevaAmaro Villanueva
  • Juan de Dios MuñozJuan de Dios Muñoz
  • Miguel Rojas MixMiguel Rojas Mix
  • Juan José ManautaJuan José Manauta
  • Arnaldo CalveyraArnaldo Calveyra
  • Eduardo L. HolmbergEduardo L. Holmberg
  • Marta Susana MartínezMarta Susana Martínez
Artículo
Flor de pueblo
[Palabras pronunciadas por Guillermo Mondejar en la presentación de Amaro Villanueva, obras completas en la Tercera Feria del Libro de Concordia]   El nombre de Amaro Villanueva no es de los primeros que reluce en la historia de nuestra literatura.    Quizás su único acto “para hacerse notar” haya sido nacer junto con el siglo XX, en ...

otros artículos
Regresar al catálogo
Ficha de este libro
Título: Viaje a Misiones
Serie: El país del sauce
Autor: Eduardo L. Holmberg
Año: 2012
Páginas: 384
ISBN: 978-950-698-282-9
Peso: 570 gramos
Disponible:
Idioma: Español
Precio: $220
recomendar libro
Complete este formulario para recomendar el libro Viaje a Misiones a un amigo.

Email de tu amigo

Completa el campo Email de tu amigo

Tu nombre

Completa el campo Tu nombre

Mensaje para tu amigo (opcional)


cerrar formulario

En coedición entre la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Nacional del Litoral aparece este primer libro de El país del sauce, colección que tiene como motivo la región cultural que definen los ríos Paraná y Uruguay y que reunirá textos clásicos de distintas ramas del arte y la ciencia. Viaje a Misiones es a un mismo tiempo informe científico y relato de aventuras, y su origen está en una expedición que partió de Buenos Aires en marzo de 1884, con los auspicios de la Academia Nacional de Ciencias y la dirección de Eduardo Ladislao Holmberg (1852-1937), para explorar el recién creado, y en ese momento prácticamente desconocido, Territorio Nacional de Misiones. En el trayecto de este viaje también son visitados y explorados territorios de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Corrientes. La primera edición de Viaje a Misiones data de 1889 y no ha sido vuelto a publicar hasta ahora. En la obra, hábilmente está tensado el hilo del discurso. La lectura acompaña las andanzas de un equipo de científicos, así como las dificultades y pausas que les impone el terreno. Se avanza esperando. Se avanza estudiando, leyendo, comparando; mirando a simple vista o con un microscopio; cazando, coleccionando; pero sobre todo se avanza penetrando la maraña fascinante de lo inexplorado. Tanto el avance como la detención, cuyo símbolo parecen ser los camalotales que suspenden al viajero en medio del río, son motivos de la mirada que los recrea y clasifica. Una rara verdad, escondida detrás de lo visible, espera, siempre, ser descubierta. La materia del relato es precisamente la “aventura del saber”, como bien la define Sandra Gasparini, responsable de este volumen y autora del estudio introductorio, la cronología, la bibliografía y las notas que acompañan la obra. Eduardo L. Holmberg, médico diplomado, naturalista autodidacta y narrador excepcional es considerado un pionero de la ciencia en nuestro país y además fundó con sus ficciones la fantasía científica y el policial nacionales. La colección El país del sauce, que dirige Sergio Delgado, es inaugurada con este Viaje a Misiones de Holmberg y continuará con El junco y la corriente de Juan L. Ortiz; El río Paraná de Lina Beck-Bernard y la Obra poética de Daniel Elías.

Artículos sobre la obra:

Holmberg, el observador fiel
 

Claudia Rosa, “Y la mandioca pasaba”

Eduardo L. Holmberg, "El Isondú" 

Sandra Gasparini, "La travesía del naturalista"

 

 


Comentarios sobre este libro (2)
25.10.2013
Silvia San Lorenzo
Hola. Me interesa el libro Viaje a Misiones de Holmberg. Lo envían a Capital Federal? Cuanto cuesta el libro y el envío? También me interesarían otros relatos de mediados del 1800. Gracias.
11.03.2013
Biblioteca Popular Posadas
Hola, estamos interesados en comprar el libro "Viaje a Misiones" de Holmberg. Cuanto cuesta el envío a la ciudad de Posadas, Misiones?
Complete este formulario para dejar un comentario.

Nombre y Apellido

Complete el campo Nombre y Apellido

Email

Complete el campo Email

Comentario

Escriba un comentario.
Novedades
Nuestros autores
ver todos
Promocion de la lectura
Promocion de la lectura
Promocion de la lectura
Revista Ciencia Docencia y Tecnologia
Revista Ciencia Docencia y Tecnologia
Suplemento Cultural - Uner Noticias
Suplemento Cultural - Uner Noticias
Suplemento Cultural - Uner Noticias