Ficha de este libro
Subtítulo: Características y relevancia de la intervención estatal (nacional y provincial). Configuración territorial y sectorial de la estructura económica
Serie: Académica
Autor: José Biasizo
Año: 2015
Páginas: 176
ISBN: 978-950-698-347-5
Peso: 242 gramos gramos
Dimensiones: 14 x 21
Disponible: Sí
Idioma: Español
Precio: $150
Descargar índice
Email de tu amigo
Tu nombre
Mensaje para tu amigo (opcional)
Economía de Entre Ríos en el período de intervencionismo conservador (1930-1945) se despliega dando respuesta a interrogantes que hasta aquí no habían sido abordados sistemáticamente: ¿cuáles fueron las estrategias posteriores a la crisis de 1929/1930 en Entre Ríos?, ¿qué particularidades tenía entonces la economía entrerriana?, ¿qué características tuvo la intervención nacional y la provincial?
El autor caracteriza a esta provincia destacando dos particularidades: el «virtual aislamiento» derivado de las condiciones geográficas y de la inexistente o deficiente infraestructura, y la continuidad institucional ya que Entre Ríos hasta 1943 no tuvo intervención federal.
Rogelio Biasizo complejiza el tema y nos lo ofrece en un texto claro que rehúye «una visión economicista o tecnocrática obturante» (G. Rossi y M. Trachitte, Prólogo).